La plataforma de inteligencia territorial que revoluciona la toma de decisiones en Chile
La plataforma de
inteligencia territorial
que revoluciona la toma de decisiones en Chile

LandSIG es una plataforma de datos territoriales desarrollada por VisionGIS, creada para apoyar a las empresas en la toma de decisiones informadas sobre la ubicación y desarrollo de sus proyectos.
La plataforma reúne, organiza y mantiene actualizadas múltiples capas de información geográfica, abarcando dimensiones legales, ambientales, sociales y técnicas del territorio.
Con LandSIG, las empresas pueden identificar de manera precisa dónde es viable intervenir y dónde no, reduciendo riesgos legales, ambientales y sociales. Además, la plataforma se integra con la tecnología de ESRI y con herramientas de inteligencia artificial, lo que permite automatizar análisis complejos y agilizar la toma de decisiones estratégicas.
Contenidos
Recursos Hídricos
Propiedades Fiscales
Áreas Protegidas y Restrictivas
Medio Ambiente
Servidumbres judiciales y administrativas
Áreas de Influencia Indígena
Conflictos Socioambientales
Tecnología de Vanguardia
Base de datos territorial y documental para el sector energético chileno.
Permite la visualización de líneas de transmisión, subestaciones, concesiones eléctricas, y
proyectos ERNC con históricos actualizados.
Beneficio clave: Reduzca hasta 70% el tiempo de análisis de factibilidad energética
e interferencia con otras industrias.
Navegue por capas detalladas de acuíferos, derechos de agua, glaciares y aguas subterráneas.
Incluye declaraciones de agotamiento histórico, esenciales para el sector agrícola, minero e industrial.
Beneficio clave: Anticipe restricciones hídricas para la continuidad operativa.
Explore el catastro más completo de bienes fiscales desde 1980.
Identifique inmuebles disponibles, arrendamientos vigentes, concesiones, destinaciones y autorizaciones de enajenación.
Beneficio clave: Identifique oportunidades de inversión en terrenos fiscales con certeza jurídica.
Delimite con precisión zonas bajo protección oficial (SNASPE, parques, reservas, zonas costeras, etc.).
Evite conflictos regulatorios y optimice la planificación territorial desde la fase conceptual.
Beneficio clave: Elimine sorpresas regulatorias que pueden paralizar proyectos millonarios.
Consulte todos los proyectos aprobados en el SEIA desde 1991 y sus áreas de influencia.
Información clave para evaluaciones estratégicas, líneas de base y cumplimiento normativo.
Beneficio clave: Acelere procesos de evaluación ambiental con precedentes validados.
Acceda al registro completo de servidumbres judiciales y administrativas sobre predios fiscales.
Incluye derechos de paso, tendidos eléctricos y restricciones de uso.
Beneficio clave: Evite conflictos legales por desconocimiento de servidumbres existentes.
Visualice territorios con vínculos ancestrales definidos por criterios históricos, culturales y geográficos.
Información crucial para el relacionamiento comunitario y la debida diligencia temprana.
Beneficio clave: Construya relaciones comunitarias sólidas antes de iniciar operaciones.
Mapee conflictos socioambientales activos y latentes. Anticipe desafíos sociales, minimice impactos negativos y
aumente la aceptación social de sus proyectos.
Beneficio clave: Reduzca riesgos reputacionales y operacionales.
Acceso Multiplataforma. Integración nativa con ArcGIS y SharePoint. Acceso desde escritorio, tablet y móvil.
Exportación en formatos estándar (SHP, KML, GeoJSON) para máxima compatibilidad.
Inteligencia Artificial Integrada. Validación automática de datos mediante algoritmos de IA y
verificación humana especializada. Garantizamos precisión y actualización continua de toda la información territorial.
Energía e Infraestructura
Recursos Hídricos
Propiedades Fiscales
Áreas Protegidas y Restrictivas
Medio Ambiente
Servidumbres judiciales y administrativas
Áreas de Influencia Indígena
Conflictos Socioambientales
Tecnología de Vanguardia
Base de datos territorial y documental para el sector energético chileno. Permite la visualización de líneas de transmisión, subestaciones, concesiones eléctricas, y proyectos ERNC con históricos actualizados.
Beneficio clave: Reduzca hasta 70% el tiempo de análisis de factibilidad energética e interferencia con otras industrias.
Navegue por capas detalladas de acuíferos, derechos de agua, glaciares y aguas subterráneas. Incluye declaraciones de agotamiento histórico, esenciales para el sector agrícola, minero e industrial.
Beneficio clave: Anticipe restricciones hídricas para la continuidad operativa.
Explore el catastro más completo de bienes fiscales desde 1980. Identifique inmuebles disponibles, arrendamientos vigentes, concesiones, destinaciones y autorizaciones de enajenación.
Beneficio clave: Identifique oportunidades de inversión en terrenos fiscales con certeza jurídica.
Delimite con precisión zonas bajo protección oficial (SNASPE, parques, reservas, zonas costeras, etc.). Evite conflictos regulatorios y optimice la planificación territorial desde la fase conceptual.
Beneficio clave: Elimine sorpresas regulatorias que pueden paralizar proyectos millonarios.
Consulte todos los proyectos aprobados en el SEIA desde 1991 y sus áreas de influencia. Información clave para evaluaciones estratégicas, líneas de base y cumplimiento normativo.
Beneficio clave: Acelere procesos de evaluación ambiental con precedentes validados.
Acceda al registro completo de servidumbres judiciales y administrativas sobre predios fiscales. Incluye derechos de paso, tendidos eléctricos y restricciones de uso.
Beneficio clave: Evite conflictos legales por desconocimiento de servidumbres existentes.
Visualice territorios con vínculos ancestrales definidos por criterios históricos, culturales y geográficos. Información crucial para el relacionamiento comunitario y la debida diligencia temprana.
Beneficio clave: Construya relaciones comunitarias sólidas antes de iniciar operaciones.
Mapee conflictos socioambientales activos y latentes. Anticipe desafíos sociales, minimice impactos negativos y aumente la aceptación social de sus proyectos.
Beneficio clave: Reduzca riesgos reputacionales y operacionales.
Acceso Multiplataforma. Integración nativa con ArcGIS y SharePoint. Acceso desde escritorio, tablet y móvil. Exportación en formatos estándar (SHP, KML, GeoJSON) para máxima compatibilidad.
Inteligencia Artificial Integrada. Validación automática de datos mediante algoritmos de IA y verificación humana especializada. Garantizamos precisión y actualización continua de toda la información territorial.

Tu aliado geoinformático para decisiones estratégicas
Explora, evalúa y decide con precisión geográfica.
Servicios

LandSIG Datos
El catálogo más completo de información territorial, disponible en formatos compatibles con los principales sistemas GIS del mercado (Geodatabase ESRI, Shapefile, KML, entre otros).
Su objetivo es poner a disposición de cada organización una base territorial completa, actualizada y confiable, que pueda integrarse directamente en sus propios sistemas de análisis GIS. De esta forma, las compañías ganan autonomía, trabajan con datos validados y trazables, y aseguran la flexibilidad necesaria para distintos entornos de software. Catálogo: más de 180 capas geográficas, organizadas en temáticas clave para la toma de decisiones:
- Áreas Protegidas y Restringidas – zonas con limitaciones de uso.
- Concesiones Marítimas – derechos y permisos en espacios acuáticos.
- Gravámenes – cargas y limitaciones sobre propiedades.
- Información Ambiental – datos ecológicos y de conservación.
- Actos con Efectos sobre Terceros – regulaciones que afectan el territorio.
- Concesiones Onerosas – derechos de explotación y uso pagados.
- Servidumbres – limitaciones de uso por derechos de terceros.
- Energía – infraestructura y concesiones energéticas.
- Comunidades – territorios indígenas y comunitarios.

LandSIG Datos
El catálogo más completo de información territorial, disponible en formatos compatibles con los principales sistemas GIS del mercado (Geodatabase ESRI, Shapefile, KML, entre otros).
Su objetivo es poner a disposición de cada organización una base territorial completa, actualizada y confiable, que pueda integrarse directamente en sus propios sistemas de análisis GIS. De esta forma, las compañías ganan autonomía, trabajan con datos validados y trazables, y aseguran la flexibilidad necesaria para distintos entornos de software. Catálogo: más de 180 capas geográficas, organizadas en temáticas clave para la toma de decisiones:
- Áreas Protegidas y Restringidas – zonas con limitaciones de uso.
- Concesiones Marítimas – derechos y permisos en espacios acuáticos.
- Gravámenes – cargas y limitaciones sobre propiedades.
- Información Ambiental – datos ecológicos y de conservación.
- Actos con Efectos sobre Terceros – regulaciones que afectan el territorio.
- Concesiones Onerosas – derechos de explotación y uso pagados.
- Servidumbres – limitaciones de uso por derechos de terceros.
- Energía – infraestructura y concesiones energéticas.
- Comunidades – territorios indígenas y comunitarios.

LandSIG Cloud
¡Llévalo donde quieras!
Accede a todo el catálogo de información territorial sin necesidad de costosa infraestructura ni software GIS especializado. Con LandSIG Cloud puedes analizar datos en línea de manera ágil y segura desde tu computador, tablet o smartphone.
La plataforma está soportada por ArcGIS de ESRI y SharePoint de Microsoft, garantizando escalabilidad, seguridad y compatibilidad con los principales entornos corporativos.

LandSIG Cloud
¡Llévalo donde quieras!
Accede a todo el catálogo de información territorial sin necesidad de costosa infraestructura ni software GIS especializado. Con LandSIG Cloud puedes analizar datos en línea de manera ágil y segura desde tu computador, tablet o smartphone.
La plataforma está soportada por ArcGIS de ESRI y SharePoint de Microsoft, garantizando escalabilidad, seguridad y compatibilidad con los principales entornos corporativos.

LandSIG Report
La herramienta ideal para evaluar áreas específicas o apoyar la prospección de proyectos, en cualquier sector productivo.
Con LandSIG Report obtienes un informe territorial integral que concentra mapas, normativas y antecedentes clave del área de interés. Esto permite identificar restricciones, oportunidades y riesgos en etapas tempranas, sin necesidad de implementar un sistema GIS completo.
Diseñado para ser utilizado en minería, energía, agroindustria, infraestructura, inmobiliario y otros rubros, el reporte entrega información precisa y actualizada para respaldar decisiones estratégicas en la evaluación de proyectos o la definición de áreas prioritarias de inversión.

LandSIG Report
La herramienta ideal para evaluar áreas específicas o apoyar la prospección de proyectos, en cualquier sector productivo.
Con LandSIG Report obtienes un informe territorial integral que concentra mapas, normativas y antecedentes clave del área de interés. Esto permite identificar restricciones, oportunidades y riesgos en etapas tempranas, sin necesidad de implementar un sistema GIS completo.
Diseñado para ser utilizado en minería, energía, agroindustria, infraestructura, inmobiliario y otros rubros, el reporte entrega información precisa y actualizada para respaldar decisiones estratégicas en la evaluación de proyectos o la definición de áreas prioritarias de inversión.
¿Por qué elegir LandSIG?
¿Por qué elegir LandSIG?
Reduzca meses de investigación a horas de análisis
Identifique puntos críticos antes de invertir, priorice acciones y evite sobrecostos.
Tome decisiones con evidencia: datos integrados, comparables y trazables.
Gane velocidad de respuesta y diferénciese con análisis superiores.